Los instrumentos musicales son objetos muy frágiles que necesitan unos cuidados especiales durante la mudanza, ya que cualquier golpe o daño que pueda sufrir el instrumento puede hacer que su sonido cambie y dejarlo inutilizado para su uso.
En LA SEDA, recomendamos siempre contar con una empresa de mudanzas en Sevilla especializada en este tipo de traslados, de esta manera nos aseguramos que nuestro instrumento llegarán en perfecto estado y evitaremos futuros gastos tanto en reparaciones o en el peor de los casos, tener que comprar otro instrumento debido a las condiciones en que ha quedado después del traslado. Además, este tipo de empresas cuentan con un seguro que cubre cualquier incidencia que pueda ocurrir en el transporte.
A continuación os queremos dar unos consejos para realizar una mudanza con instrumentos musicales de manera correcta y segura.
Usar cajas que se ajusten al instrumento
Como la mayoría de instrumentos suelen transportarse en cajas (excepto algunos especiales como puede ser un piano, que llevará protección y anclajes propios para evitar cualquier tipo de golpe o rasguño), es muy importante asegurarnos que el tamaño de la caja es la correcta para el instrumento. No tendría mucho sentido trasladar un instrumento como una flauta por ejemplo, en una caja donde podríamos meter una guitarra. Lo más adecuado es que la caja esté hecha a medida, de esta manera impedimos que el instrumento pueda moverse durante el traslado.
Además de elegir bien el tamaño de la caja, una buena práctica es rellenar los espacios que puedan sobrar con algún tipo de protección como puede ser plástico de burbujas o mejor aún, utilizar una espuma de polipropileno con la forma del instrumento, de tal manera que el instrumento llegue a su destino en perfecto estado.
Controlar la temperatura
Al igual que puede pasar con la comida, obras de arte u otros objetos delicados, controlar la temperatura y la humedad es fundamental para que el material con el que está fabricado el instrumento musical no se deteriore, agriete o reseque. Debemos vigilar la temperatura a la que se encuentra tanto del camión como en el interior de la caja donde se traslada el instrumento, asegurándonos en todo momento que las condiciones para la mudanza del instrumento son las correctas y las indicadas por el fabricante. En casos excepcionales puede ser necesario contratar vehículos con sistema de refrigeración independientes en el interior debido a la extremada delicadeza del instrumento.
PIANOPLAN- Disponer de herramientas auxiliares para el transporte
Existen multitud de instrumentos musicales que debido a sus dimensiones y peso necesitan maquinaria especial para poder realizar el transporte correctamente. Además hay que tener en cuenta los distintos accesos tanto de la vivienda de origen como destino. En LA SEDA además de disponer de grúa elevadora, plataformas elevadoras o anclajes especiales en el camión, contamos con nuestro Pianoplan, diseñado para la carga y el transporte de todo tipo de instrumentos hasta 600 Kg y capaz de subir escaleras con gran facilidad.
Contrata una empresa especializada para tu mudanza con instrumentos musicales
Como acabamos de ver, el transporte de instrumentos musicales es un proceso complicado que requiere de un servicio especial para que este tipo de objetos llegue en perfecto estado, por este motivo siempre recomendamos contar con una empresa especializada, ya que cuenta con las experiencia y las herramientas necesarias para realizar el traslado de manera segura.